fbpx

Conoce la guía para transformar tus espacios en establecimientos saludables en el 2021

¿Cómo en PQP PROFESIONAL cuidamos el agro colombiano?
enero 29, 2021
¿Cómo garantizar un ingreso seguro a clases? Guía de limpieza y desinfección para Instituciones Educativas
marzo 30, 2021

Conoce la guía para transformar tus espacios en establecimientos saludables en el 2021

Conoce la guía para transformar tus espacios en establecimientos saludables en el 2021

Colombia camina despacio, pero con paso firme hacia su vuelta a la estabilidad económica, miles de empresas y establecimientos comerciales ya abrieron sus puertas, pero en un momento donde la posibilidad de contagiarse continua y las alarmas hospitalarias están encendidas ¿cómo mantenemos nuestros establecimientos seguros para proteger a nuestros colaboradores y clientes?

Con el objetivo de ofrecer seguridad y confianza, en PQP PROFESIONAL creamos unas premisas en las que basamos nuestra guía para transformar tus espacios en establecimientos saludables:

Cada negocio debe conocer y cumplir con las normas de bioseguridad específicas de su sector.

Todavía no existen espacios libres de virus y el riesgo de contagio sigue existiendo.

Todos los días se aprende algo nuevo sobre la Covid-19, por lo que es necesario estar al tanto de los avances y novedades que van descubriendo los expertos.

Por eso para transformar tus espacios en establecimientos saludables construimos la siguiente guía:

1. Protégete y protege a tu gente:

Por encima de las ventas e ingresos están nuestros trabajadores.

En PQP PROFESIONAL te recomendamos motivar a tus colaboradores y obtener su corresponsabilidad, repasando cada día su salud física y mental, además de tener al día los protocolos de bioseguridad; respetar siempre el distanciamiento social y proveerlos de mascarillas, geles antibacteriales y guantes, también; controlar bien los turnos para evitar contactos innecesarios

2. Higieniza tu espacio:

El mantenimiento y la limpieza son ahora más necesarios que nunca. Una limpieza previa a cada apertura, acompañada de desinfecciones periódicas durante el día y finalmente una higiene profunda al cierre, nos ayudaran a mantener nuestros espacios seguros, para esto debemos tener un mejor conocimiento del funcionamiento de productos especializados en la desinfección como el Amonio cuaternario de 5ta generación, el Desinfectante con Biguanidina, además de mantener el máximo cuidado en tratamiento de residuos y una correcta ventilación para brindar la mejor calidad del aire.

3. Hazlo humano:

Ser estrictos en el cumplimiento de las normas de seguridad no significa perder la amabilidad y calidad humana hacia nuestros clientes y empleados, al contrario, hay que ser extremadamente pacientes y ponernos en los zapatos de los demás, utilizando una comunicación clara pero amistosa, cuidando a nuestro personal para que éste cuide a tus clientes, y haciendo que el público se sienta parte activa en la prevención.